Olivar

Seguro de Olivar. Plan 2021
Le permite asegurar 2 cosechas consecutivas y cuenta con la posibilidad de fraccionar el pago de la prima. Cubre los daños ocasionados por el pedrisco y otros riesgos climáticos no controlables por el agricultor.
Principales Novedades Plan 2021
> El pago de las indemnizaciones se hará siempre al asegurado, estableciendo además la domiciliación como forma general del cobro de la prima.
> Se revisa la base de datos de rendimientos.
> Se facilita el acceso de los nuevos productores a la base de datos pra poder contratar los módulos 1 y 2. Deberán presentar una solicitud acompañada de una copia de la PAC o de otro documento que permita conocer las parcelas que componen la explotación. Para hacerlo más sencillo cuneta con un formulario en la página web de Agroseguro: https://agroseguro.es/atencion-al-cliente/rendimientos-de-olivar
> Se mejora la garantía a la plantación:
- Se incluye la cobertura de resto de adversidades climáticas por parcela en el módulo 1.
- Se incorpora como opcional la cobertura de resto de adversidades climáticas en el módulo P primaveral.
- Se mejora la valoración de los daños en plantación para las plantaciones en producción.
> Se adelanta al estado fenológico E el inicio de garantías para siniestros de pedrisco de elevada intensidad.
¿Qué cultivos puedo asegurar?
Aceituna.
¿Cuándo puedo contratar este seguro?
¿Qué riesgos y daños me cubre?
En producción, plantación e instalaciones cubre los daños en cantidad ocasionados por los riesgos de pedrisco, riesgos excepcionales (*) y resto de adversidades climáticas.
Además, para el cultivo de aceituna de mesa, también cubre:
- Los daños en calidad por el riesgo de pedrisco.
- La pérdida de aptitud por el riesgo de resto de adversidades climáticas, según variedad.
(*) Fauna silvestre, incendio, inundación-lluvia torrencial, lluvia persistente y viento huracanado.
¿Qué subvención tiene este seguro?
La subvención que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de ENESA para este seguro puede llegar hasta:
TIPO DE SUBVENCIÓN |
| ||||
---|---|---|---|---|---|
Módulos | 1A-1B | 2A-2B | P | ||
Base | 75 | 21 | 7 | ||
Por financiación Saeca | - | 1 | 1 | ||
Contratación colectiva | - | 6 | 6 | ||
Características asegurado | - | 11 | 9 | ||
Renovación | - | 5 | 5 | ||
Reducción riesgo y | - | 2 | - | ||
TOTAL | 75% | 46% | 28% |
Consulte con su mediador la subvención que le corresponde en función de las características de explotación; así como la subvención que pueda conceder su Comunidad Autónoma.
¿Qué bonificación tiene este seguro?
El sistema de bonificaciones de AGROSEGURO se establece en función de los resultados de los asegurados, pudiendo obtener hasta un 25% de bonificación sobre la prima del seguro para el módulo P.