Actividad de
investigación
Agroseguro tiene la firme convicción de que la investigación juega un papel crucial en el avance y desarrollo de los seguros agrarios, ya que gracias a ella se consigue conocer en profundidad el comportamiento de las producciones aseguradas ante los distintos eventos climáticos que pueden afectarles, por lo que es una de las actividades a las que destina una parte de sus recursos.
La aplicación de los conocimientos y resultados extraídos del estudio y la investigación mediante los distintos proyectos en los que Agroseguro participa cada año permite validar el diseño técnico de los seguros, elaborar las tarifas y redactar cláusulas de los contratos de una forma más ajustada. Además, contribuye a mejorar los procedimientos y la metodología para la descripción y detección de daños.
"Estudio de los riesgos de helada y pedrisco para uva de vinificación: tendencias, vulnerabilidad y análisis del riesgo". En el estudio se analizan por separado los efectos de estos riesgos en la siniestralidad del viñedo, por el sistema de cultivo y la tendencia de la climatología", en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, a través de su centro de I+D, Centro de Estudios e Investigación para la gestión de riesgos agrarios y medioambientales (CEIGRAM).
"Informe valoración impacto por condiciones climáticas sobre cultivos de frutales en Castilla-La Mancha, año 2021", en colaboración con la misma Universidad y a través del departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes de Albacete.
Estudio sobre la "Detección de la mala nascencia en girasol mediante técnicas de teledetección", en colaboración con la empresa AgriSat de Albacete. Además, con la misma empresa, se ha continuado con los estudios sobre "Seguimiento predictivo de producciones mediante imágenes satelitales".
Además, con el mismo centro, se ha continuado también con el estudio "Diseño que relacione la cosecha y el volumen de agua aportado en el cultivo de melocotonero y albaricoquero".