Presencia en los
Medios
2025
Las mañanas de RNE – Daños por Lluvia
Las mañana de Radio Nacional de España se han desplazado a pie de campo (Tielmes, Comunidad de Madrid) para comprobar los daños provocados por las tormentas de lluvia en cultivos, como los cultivos herbáceos o las hortalizas. Además, el espacio ha contado con la participación del coordinador de la dirección territorial Castilla-La Mancha, Javier González.
Escuchar audio (a partir del minuto 33)
14 de abril de 2025.
Daños por lluvia – Javier Zarcero en Castilla-La Mancha TV
El director territorial de Agroseguro en Castilla-La Mancha, Javier Zarcero, repasa los daños provocados por las lluvias del mes de marzo en Castilla-La Mancha Despierta (Castilla-La Mancha Televisión)
7 de abril de 2025
Aragón Radio, especial seguros agrarios FIGAN
«De puertas al campo» (Aragón Radio) ha repasado las últimas novedades del seguro agrario desde la feria FIGAN, con la participación de Manuel Cardo, jefe de producto pecuario de Agroseguro.
26 de marzo de 2025
Daños por viento y tornado en Huelva
Las fuertes tormentas de marzo provocaron daños por lluvia, viento e incluso tornados en explotaciones de fresón y frutos rojos de la provincia de Huelva. Reportaje de TeleOnuba, con la participación de Marta Reynolds, coodinadora de la dirección territorial de Agroseguro en Andalucía.
20 de marzo de 2025
Agrosfera (RTVE) – Contratación seguros agrarios en 2024
El programa Agrosfera de Radio Televisión Española comparte las cifras de contratación de Agroseguro y el seguro agrario durante el ejercicio 2024, con un máximo de recibo de prima y capital asegurado. El espacio ha contado con la participación del director general de Agroseguro, Sergio de Andrés.
1 de febrero de 2025
Revista Mercados – Protección frente a los riesgos meteorológicos
El número de febrero de la revista Mercados incluye un especial titulado «el reto de producir ante el cambio climático». En él, participa la directora de Producción y Comunicación de Agroseguro, Sílvia Marques.
31 de enero de 2025
Daños en producciones de plátano de Canarias – RTVE
El paso de la tormenta Dorothea por las islas Canarias ha dejado daños importantes en las producciones de plátano. Reportaje de TVE-Canarias, con la participación del coordinador territorial de Agroseguro, Luis García.
14 de enero de 2025
2024
Reportaje Comando Actualidad – DANA
Un equipo de Comando Actualidad (TVE) visita una explotación de caqui afectada por la DANA en compañía de un perito para observar los daños provocados por la tormenta.
Ver video (a partir del minuto 7)
22 de noviembre de 2024
Agrosfera – Peritación DANA
Reportaje elaborado por el centro territorial de TVE en la Comunidad Valenciana y el programa Agrosfera para mostrar cómo se evalúan los daños provocados por la DANA en una explotación agrícola. Cuenta con la participación del coordinador de Agroseguro en la zona Levante, Valeriano Fernández.
21 de noviembre de 2024
Entrevista Manuel González Corral (7Televalencia) – Daños DANA
El director territorial de Agroseguro en la zona Levante, Manuel González Corral, explica en 7Televalencia el despliegue de técnicos y peritos en las zonas afectadas por la DANA para evaluar los daños registrados, principalmente en caqui y cítricos.
13 de noviembre de 2024
Reportaje TVE Andalucía, daños DANA en Almería
Los servicios informativos de RTVE en Andalucía ha realizado un reportaje sobre los daños causados por la DANA en cultivos hortícolas de Almería, y el valor y papel de Agroseguro en la evaluación de daños.
8 de noviembre de 2024
Los daños en el campo serán cuantiosos en 2024, pero lejos del pasado ejercicio
Efeagro entrevista al director general de Agroseguro, Sergio de Andrés, con el que hace balance sobre la siniestralidad del ejercicio 2024 y en la que anuncia que las indemnizaciones a final de año podrían situarse entre los 750 y 800 millones de euros.
21 de septiembre de 2024
Reportaje Telediario TVE: «El campo se recupera de dos años consecutivos de fuertes sequías»
Los servicios informativos de Televisión Española han preparado un reportaje sobre el año agrícola en 2024, con un incremento de la producción de cereales, viñedo y olivar. Ha contado con la participación de Sergio de Andrés, director general de Agroseguro.
19 de septiembre de 2024
Entrevista La Trilla (Capital Radio) – Siniestralidad ejercicio 2024
Las indemnizaciones que estamos alcanzando en 2024 están volviendo a cifras más razonables, si bien esto no significa que el seguro agrario vaya no vaya a cerrar el ejercicio con cifras de siniestralidad elevadas.
Ángel Algarra, jefe del departamento de Tasaciones de Agroseguro, repasa en La Trilla (Capital Radio) los eventos meteorológicos ocurridos durante el año y sus consecuencias sobre los cultivos.
Escuchar entrevista (a partir del minuto 14)
14 de septiembre de 2024
Entrevista Onda Agraria (Onda Cero) – Inicio contratación seguros otoño
Con la llegada del mes de septiembre arranca la contratación de importantes producciones del campo español, como los cultivos herbáceos extensivos (cereal de invierno, leguminosas…), el olivar, el almendro y el avellano, el níspero, el kiwi, la higuera…
Silvia Marques, directora de Producción y Comunicación de Agroseguro, repasa en Onda Agraria (Onda Cero) la importancia de asegurar durante el otoño para contar con las coberturas más completas, entre ellas la protección frente a la sequía en herbáceos, la helada en frutos secos, los daños por pedrisco, fauna, incendio…
7 de septiembre de 2024
Sílvia Marques: «El seguro agrario es un modelo muy particular»
La directora de Producción y Comunicación de Agroseguro, Sílvia Marques, comparte en una entrevista con la revista Muy Segura sus sensaciones sobre la evolución del sector asegurador español y sobre el trabajo que se desarrolla en Agroseguro y el sistema español de Seguros Agrarios Combinados.
18 de julio de 2024
Entrevista Jesús López Baquero (AgroDifusión)
El director territorial de Agroseguro en la zona sureste, Jesús López Baquero, ha repasado en AgroDifusión la actualidad del seguro agrario durante el primer semestre, marcado por un fuerte incremento de la contratación.
15 de julio de 2024
Aseguranza: «El capital asegurado de seguros agrarios crece un 12% en el primer semestre, el mejor de la historia»
Reportaje de la revista Aseguranza sobre el récord de contratación y capital asegurado alcanzado por el seguro agrario durante el primer semestre de 2024.
9 de julio de 2024
Los frentes tormentosos registrados a mediados de junio han provocado daños en 65.000 hectáreas
Los frentes tormentosos de pedrisco y lluvia registrados durante la primera quincena del mes de junio han provocado daños en 65.000 hectáreas agrícolas en toda España, aunque los siniestros más importantes se concentran en Murcia y Albacete. La primera estimación de daños se sitúa en 55 millones de euros. Reportaje de los servicios informativos de RNE, con la participación de Ángel Algarra, jefe del departamento de tasaciones agrícolas de Agroseguro.
18 de junio de 2024
Evaluación de daños en viñedo del Penedès – Reportaje TV3
El primer fin de semana de junio, una fuerte tormenta de pedrisco descargó sobre el viñedo del Penedès, una de las principales zonas vitivinícolas de Cataluña. Un equipo de los servicios informativos de TV3 ha realizado un reportaje coincidiendo con el inicio de las evaluaciones de daños, que comenzaron en menos de una semana, con el apoyo de peritos agrícolas que habitualmente prestan sus servicios en Castilla y León, Extremadura y la Comunidad Valenciana.
8 de junio de 2024
“El año pasado, el pedrisco fue el riesgo que causó los mayores daños en Navarra con más de 20 millones de euros”
La directora territorial de Agroseguro en la Zona Norte, Mari Luz Cano, repasa en una entrevista publicada en Diario de Noticias de Navarra la contratación de seguros agrarios en los últimos meses, así como los siniestros más destacados en la Comunidad Foral durante el año 2023 y 2024.
30 de mayo de 2024
«Nosotros también miramos el pronóstico del tiempo a diario»
Entrevista publicada en los diarios del grupo Promecal de Castilla-La Mancha (La Tribuna) al director territorial de Agroseguro en la zona centro, Javier Zarcero. Durante la charla repasa la importante siniestralidad de las últimas campañas, así como el importante aseguramiento que se registra en la región, con cifras «muy positivas».
19 de mayo de 2024
Heladas en viñedo de Ribera del Duero (Burgos)
La primera estimación de indemnizaciones por las heladas sufridas por el viñedo de Ribera del Duero (Burgos) durante el mes de abril se elevan hasta los 8 millones de euros. El director territorial de Agroseguro en Castilla, José Ignacio García Barasoain, ha acompañado a Diario de Burgos a una evaluación de daños.
9 de mayo de 2024
Reportaje Canal Extremadura Radio
La directora territorial de Agroseguro en Extremadura, Jacinta Patiño, repasa la actualidad del seguro agrario en una pieza informativa de Canal Extremadura Radio.
5 de mayo de 2024
Reportaje EFE – «El clima da un respiro al campo este 2024 sin grandes sustos… por ahora»
Reportaje de EFE Agro sobre la siniestralidad registrada durante los cuatro primeros meses del año 2024, y su comparativa con los ejercicios anteriores. Cuenta con la participación del director de Prestaciones de Agroseguro, José Carlos Sánchez, que destaca que los siniestros registrados hasta el momento «se han vivido de una forma más moderada e incluso se puede decir que es un año donde volvemos un poco a una cierta normalidad en el punto de vista climático».
5 de mayo de 2024
Noticia TV3 – Daños por helada en video
La evaluación de daños en viñedo tras las heladas registradas durante el mes de abril ya han comenzado. Reportaje de los servicios informativos de TV3, con la participación del director territorial de Agroseguro en Cataluña, Javier Joana.
29 de abril de 2024
«Soria espera una cosecha récord y los seguros agrarios se disparan»
Reportaje elaborado por Heraldo de Soria en el que repasa «las buenas perspectivas» del sector agrario para la campaña actual de herbáceos, y el incremento en la contratación de seguros agrario. Cuenta con la participación de la directora territorial de Agroseguro, Mari Luz Cano.
27 de abril de 2024
Jesús López: “En los últimos cinco años, todas las magnitudes del seguro agrario han crecido en cifras muy importantes”
El director territorial de Agroseguro en la Región de Murcia, Jesús López Baquero, repasa la actualidad y las principales cifras del seguro agrario en la comunidad autónoma. La entrevista se ha publicado en un especial Murcia publicado por Valencia Fruits.
23 de abril de 2024
«El cambio climático se traduce en un incremento evidente de la siniestralidad del seguro agrario»
Artículo publicado en Euroganadería por Sílvia Marques, directora de Comunicación y Producción de Agroseguro, sobre la incidencia del cambio climático sobre la actividad agrícola y ganadera y la utilidad del seguro agrario como herramienta de protección frente a los riesgos derivados de la realidad climática.
16 de abril de 2024
“La Comunidad Valenciana alcanzó un récord de indemnizaciones en 2023 con cerca de 105 millones”
Entrevista al director territorial de Agroseguro en Levante, Manuel González Corral en Valencia Fruits. Repasa las principales cifras del seguro agrario en 2023 así como las novedades y mejoras del seguro de cítricos para la campaña 2024.
12 de marzo de 2024
Directo al Grano
Reportajes emitidos por Directo al Grano (Cadena Local) sobre los principales datos del seguro agrario en 2023, con especial atención al máximo histórico de contratación y siniestralidad alcanzado. Cuentan con la participación del director general de Agroseguro, Sergio de Andrés.
Ver video 1 (6 de febrero de 2024) / vídeo 2 (13 de febrero de 2024)
Telediario TVE – Contratación seguros agrario 2023
Los servicios informativos de RTVE han elaborado un reportaje sobre el incremento de contratación de los seguros agrarios en 2023 y la complicada realidad climática actual. Ha contado con la participación de Sergio de Andrés, director general de Agroseguro.
18 de enero de 2024.
Reportaje Olivar – La Sexta Noticias
El director general de Agroseguro, Sergio de Andrés, participa en un reportaje elaborado por La Sexta Noticias sobre el aceite de oliva y las repercusiones que el cambio climático y la falta de precipitaciones provoca en el cultivo de olivar.
14 de enero de 2024
Entrevista Cruz Vallés – Aragón Radio
Carlos Espatolero («De Puertas al Campo», Aragón Radio) entrevista a la directora territorial de Agroseguro en Aragón, Cruz Vallés. Durante la charla repasan las cifras positivas de contratación del seguro agrario en la región y a nivel nacional.
13 de enero de 2024
Récord de contratación 2023 – Agrosfera (TVE)
La contratación de seguros agrarios marca máximo histórico en 2023 al superar, por primera vez en la historia, los 1.000 millones de euros en primas y rozar los 17.000 millones en capital asegurado. El director general de Agroseguro, Sergio de Andrés, es entrevistado en el programa Agrosfera de RTVE.
13 de enero de 2024
Entrevista Ignacio Machetti – Podcast «La Tierra» (UPA)
UPA y FADEMUR estrenan en 2024 un podcast llamado «La Tierra. El primer capítulo, centrado en los efectos del cambio climático, ha contado con la participación de Ignacio Machetti, presidente de Agroseguro, que hace un repaso al presente y futuro del Sistema Español de Seguros Agrarios Combinados.
Escuchar podcast (Minuto 30)
12 de enero de 2024
Siniestralidad en Islas Baleares
El director territorial de Agroseguro en Levante, Manuel González Corral, repasa en IB3 la siniestros más relevantes del año 2023 en Islas Baleares. El ejercicio se ha cerrado con 1,6 millones de euros por daños en 1.600 hectáreas siniestradas.
7 de enero de 2024
Entrevista Jacinta Patiño – Canal Extremadura Radio
El meteorólogo de Canal Extremadura Radio, David López-Rey, comienza el año 2024 entrevistando a la directora territorial de Agroseguro en Extremadura, Jacinta Patiño. Juntos realizan un repaso al récord de siniestralidad de seguro agrario en 2023 y las perspectivas para el año 2024 en Extremadura, que arrancan con la esperanza de tener una buena campaña gracias a las lluvias de otoño.
2 de enero de 2024
2023
Tormentas de pedrisco – Hora 14 (Cadena SER)
Las tormentas de pedrisco, lluvia y viento registradas, de manera constante, durante el mes de septiembre dejan más de 60.000 hectáreas siniestradas en el campo. Reportaje del informativo Hora 14 de la Cadena SER, con la participación de Ángel Algarra, jefe del departamento de Tasaciones Agrícolas de Agroseguro.
18 de septiembre de 2023
Reportaje Telediario TVE – DANA
El primer fin de semana de septiembre una grave DANA causó daños en viñedo, hortalizas o almendro del centro peninsular, Comunidad de Madrid o valle del Ebro. Reportaje del Telediario TVE sobre los daños causados por la fuerte tormenta, y la siniestralidad registrada en 2023.
11 de septiembre de 2023
Entrevista Santiago Duro – Castilla-La Mancha TV
Tras el paso de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), el director territorial de Agroseguro en La Mancha, Santiago Duro, es entrevistado en Castilla-La Mancha TV.
8 de septiembre de 2023
Reportaje RTVE – Indemnizaciones Castilla y León
Aunque la evaluación de daños aún continúa, el abono de indemnizaciones a los agricultores asegurados por los siniestros causados por la sequía en los cultivos herbáceos de secano de Castilla y León ya supera los 100 millones de euros. Reportaje de TVE, con la participación del director territorial de Agroseguro, Jose Ignacio García Barasoain.
10 de agosto de 2023.
Reportaje Aragón Televisión, daños por pedrisco en melocotón
El programa «Conexión Aragón» de Aragón Televisión visita una explotación de melocotón en Alcañiz (Teruel) afectada tras el paso de una fuerte tormenta de pedrisco a comienzos de julio. Los daños alcanzan hasta el 100%. El reportaje cuenta con la participación de Juan Cruzán, director territorial de Agroseguro en Aragón.
13 de julio de 2023.
Grave siniestro de cereal en Álava
El territorio alavés ha sufrido uno de los peores siniestros de cereal de los últimos años tras el paso de una tormenta de pedrisco el jueves 6 de julio. Entrevista a Mari Luz Cano, directora territorial de Agroseguro para el País Vasco, en Euskal Telebista (EiTB) y en Cadena Ser Euskadi
Ver video– EiTB – 11 de julio de 2023
Escuchar noticia – Cadena Ser Euskadi – 19 de julio de 2023
Daños por pedrisco en el valle del Ebro
Los días 6 y 7 de julio, varias tormentas de fuerte pedrisco causaron daños en múltiples cultivos -principalmente cultivos herbáceos- del valle del Ebro y Alto Ebro. Los servicios informativos de TVE en País Vasco y Aragón han realizado sendos reportajes, con la colaboración de los directores territoriales, Mari Luz Cano y Juan Cruzán.
Video TVE País Vasco – 11 de julio de 2023
Video TVE Aragón – 12 de julio de 2023
TPA – La producción agraria asegurada en Asturias crece un 80% en los últimos años
Reportaje de la Radio Televisión Pública de Asturias sobre la implantación del seguro en la región, que se ha incrementado un 80% en los últimos años, principalmente maíz destinado a pienso, aunque también se aseguran las hortalizas y los frutos que requieren invernadero, los kiwis y los manzanos. Cuenta con la participación del director territorial de Agroseguro en Asturias, José Bernardo.
8 de julio de 2023
¿Cómo actúa el seguro agrario ante los daños por sequía?
Reportaje de la Radio Televisión de Castilla y León con la participación de José Ignacio García Barasoain, director territorial de Agroseguro.
27 de junio de 2023
Reportaje TVE – Tasación de daños en cereal de Castilla y León
Más de un centenar de peritos evalúan los daños causados por la falta de precipitaciones en los cultivos de secano de Castilla y León, donde se esperan más de 700.000 hectáreas con siniestros.
27 de junio de 2023
Reportaje La 8 Soria – evaluación de daños en cereal
Reportaje elaborado por La 8 de Soria durante una jornada de evaluación de daños en cereal de invierno. El reportaje cuenta con la participación de la directora territorial de Agroseguro en Soria, Mari Luz Cano.
26 de junio de 2023
Más de 180.000 hectáreas de cereal siniestradas en Andalucía – EFEAgro
La superficie de cereal de invierno siniestrada en Andalucía alcanzará la cifra histórica de 180.000 hectáreas, con una estimación de 50 millones de euros en indemnizaciones. Reportaje de EFE Agro, con la participación de Juan Francisco Delgado, director territorial de Agroseguro.
26 de junio de 2023
Comando Actualidad (TVE): «Llueve tarde y mal»
Comando Actualidad (TVE) dedicó su edición del 21 de junio de 2023 a los numerosos daños sufridos tras el paso de varias borrascas durante las últimas semanas. Centraron su reportaje «Llueve tarde y mal» en las tormentas de pedrisco y lluvia registradas en Lorca (Murcia) o el valle del Jerte (Cáceres), con la participación de la coordinadora de Agroseguro en la Región de Murcia, Sandra Sánchez o varios peritos independientes.
21 de junio de 2023
Reportaje TVE – Castilla y León
A pocos días de iniciar el grueso de la campaña de evaluaciones de daños en cereal, TVE – Castilla y León realiza un reportaje en compañía de José Ignacio García Barasoain, director territorial de Agroseguro.
20 de junio de 2023
«La región de Murcia ha sufrido hasta 8 episodios de pedrisco» – Cadena SER Murcia
Tras una primavera llena de tormentas de pedrisco, lluvia e inundaciones, el director territorial de Agroseguro para la zona suroeste, Jesús López Baquero, es entrevistado en el programa ‘Hoy por Hoy’ de Cadena SER Murcia. La estimación de indemnizaciones en la Región se sitúa en 45 millones de euros, con daños en numerosos cultivos a causa de «hasta 8 episodios de pedrisco».
16 de junio de 2023
Reportaje COPE Galicia – Tormenta de lluvia y pedrisco
Reportaje emitido en Informativos Mediodía de COPE Galicia sobre los daños provocados por las tormentas de pedrisco, lluvia e inundaciones en la región. Cuenta con la participación del director territorial de Agroseguro en la zona noroeste, José Bernardo.
14 de junio de 2023
Juan Francisco Delgado: «La falta de lluvias deja 40 millones por daños en cereal”
Entrevista al director territorial de Agroseguro en Andalucía, Juan Francisco Delgado, publicada en el suplemento Agro+ que publican los diarios del Grupo Joly. Repasa los daños provocados por la sequía en los cultivos herbáceos de secano, principalmente cereal de invierno.
13 de junio de 2023
Reportaje campaña agrícola en Castilla y León – Surcos (CyLTV)
El programa «Surcos» de la TV de Castilla y León ha dedicado su espacio a la complicada campaña agrícola que vive la región, especialmente por los daños de sequía, que podrían alcanzar hasta las 800.000 hectáreas siniestradas. Afortunadamente, el 80% de la superficie de cereal cuenta con cobertura del seguro agrario. Reportaje con la participación del director territorial de Agroseguro, José Ignacio García Barasoain.
Ver video (a partir del minuto 11:30)
29 de mayo de 2023
Reportaje Canal Sur TV – Evaluación de daños por sequía
La evaluación de los daños causados por la sequía en los cultivos herbáceos de secano de Andalucía avanza a gran velocidad. La estimación de indemnizaciones alcanza los 40 millones de euros. Reportaje de Canal Sur TV, con la participación del director territorial de Agroseguro, Juan Francisco Delgado.
27 de mayo de 2023
Radio Nacional de España – reportaje sequía
Radio Nacional de España acompaña a Agroseguro a visitar la comarca toledana de La Sagra para presenciar una evaluación de daños de cereal de invierno. El periodista Íñigo Inchusta ha podido comprobar los daños causados por la sequía en compañía de Javier Zarcero, director territorial de Agroseguro en la zona centro.
Reportaje Informativo RNE – 14 horas / Reportaje Informativo RNE – 20 horas
Reportaje Las Mañanas RNE / Reportaje Radio 5 – Todo noticias
25 de mayo de 2023
Reportaje El Español: «El agro, una actividad de riesgo: el capital asegurado acumula ocho años de récord y supera ya los 16.000 M€»
Reportaje publicado por El Español sobre la incidencia de la sequía en España y el aumento constante del capital asegurado por el seguro agrario en los últimos años. Cuenta con la participación de Sergio de Andrés, director general de Agroseguro.
20 de mayo de 2023
Reportaje TVE – Evaluación de daños en cereal
Reportaje realizado por los servicios informativos de TVE en Castilla-La Mancha sobre los daños causados por la sequía en el cereal de Castilla-La Mancha, y los trabajos de evaluación que realizan los técnicos independientes.
17 de mayo de 2023
Entrevista a Santiago Duro – CMM Media
Entrevista a Santiago Duro, director territorial de Agroseguro en la zona de La Mancha, en directo en Castilla-La Mancha TV, tras el inicio de la tasación de daños en cereales de invierno, leguminosas y colza en las zonas productoras más tempranas.
15 de mayo de 2023
Entrevista a Sergio de Andrés – Canal 24 horas TVE
El importante aseguramiento de los cultivos de secano y la estimación de los indemnizaciones provocadas por la sequía son los principales temas de la entrevista realizada por TVE, dentro de su Canal 24 horas, al director general de Agroseguro, Sergio de Andrés.
13 de mayo de 2023
Reportaje pedrisco Burgos – RTVCyL
El pasado sábado 29 de abril, una tormenta de pedrisco recorrió la provincia de Burgos, dejando daños en miles de hectáreas de cereal y uva de vino. En el siguiente link se puede ver el reportaje emitido por la Radio Televisión de Castilla y León tras la visita del coordinador de Agroseguro en Castilla, José Antonio González, a la zona afectada.
3 mayo de 2023
Entrevista Sergio de Andrés en Aragón Radio
El impacto de la sequía y el cambio climático, la nueva campaña de frutales en Aragón o los retos que tiene el seguro agrario por delante, han sido los principales temas de conversación durante la entrevista realizada por el director general de Agroseguro, Sergio de Andrés, en el programa «De Puertas al Campo» de Aragón Radio.
29 de abril de 2023
Pieza informativa RNE – 24 horas
El director de Siniestros de Agroseguro, José Carlos Sánchez, repasa en el informativo 24 horas de Radio Nacional de España la superficie de secano asegurada frente a la sequía o las primeras impresiones sobre la campaña actual, marcada por la falta de precipitaciones.
22 de abril de 2023
Reportaje Inmaculada Poveda – Agrosfera RTVE
Coincidiendo con su jubilación, el programa Agrosfera (RTVE) ha dedicado un reportaje a Inmaculada Poveda, directora general de Agroseguro durante los últimos 17 años.
1 de abril de 2023
Entrevista À Punt: «el riesgo de incendio está cubierto en todas las pólizas agrícolas y ganaderas»
Coincidiendo con la gran preocupación provocada por el incendio registrado en Castellón y Teruel, el director territorial de Agroseguro en Levante, Manuel González Corral, detalla en entrevista con À Punt las coberturas del sistema español de seguros agrarios para aquellas explotaciones agrícolas o ganaderas aseguradas que pudieran verse afectadas.
20 de marzo de 2023
«No existe en España un engranaje como el seguro agrario, y con un impacto tan positivo para la sociedad»
La directora general de Agroseguro, Inmaculada Poveda, repasa en un artículo publicado por el diario ABC (así como en todas las cabeceras regionales del grupo Vocento) las principales cifras del seguro agrario en 2022.
19 de marzo de 2023
Reportaje IB3 – Evaluación de daños en producciones de patata
Las islas Baleares han sufrido, desde comienzos de año, el impacto de fuertes vendavales, heladas o el paso de la borrasca Juliette con fuerte lluvia, nieve y viento. El programa ‘Cinc Dies (IB3) se ha desplazado hasta Sa Pobla (Mallorca) para comprobar cómo se realiza una evaluación de daños en patata.
20 de marzo de 2023
Inmaculada Poveda destaca «la importancia social» que tiene el seguro agrario «para los agricultores y para las regiones»
Tras 17 como directora general de Agroseguro y a pocos días de jubilarse, Inmaculada Poveda es entrevistada en Onda Agraria (Onda Cero), donde repasa los cambios que ha vivido el Sistema Español de Seguros Agrarios, sus avances más destacados o el papel del cambio climático.
18 de marzo de 2023
Reportaje de TVE – efectos del cambio climático sobre la agricultura y la ganadería
Televisión Española ha realizado un reportaje para sus servicios informativos sobre la percepción que tienen los agricultores y ganaderos sobre los efectos del cambio climático en su trabajo diario. Ha contado con la participación del director territorial de Agroseguro en Castilla, José Ignacio García Barasoain.
10 de marzo de 2023
Entrevista a Manuel González Corral tras el paso de la borrasca Juliette por las islas Baleares
El paso de la borrasca Juliette se ha dejado sentir con fuerza en las islas Baleares, especialmente en la isla de Mallorca. El director territorial de Agroseguro en Levante, Manuel Gonzalez Corral, ha repasado en el programa Cinc Dies (IB3) los siniestros registrados en los últimos días, principalmente en parcelas aseguradas de patata en el entorno del municipio de Sa Pobla.
7 de marzo de 2023
Ver video (a partir del minuto 01:10:40)
Ignacio Machetti: «las cifras del año 2022 reflejan lo necesario que es el seguro agrario»
Durante la celebración de la Semana del Seguro, el presidente de Agroseguro es entrevistado dentro del programa de radio #GranFormato que promueve INESE. Ignacio Machetti repasa la importante implantación del seguro agrario en España, impulsada por la evolución climática de los últimos años y los efectos del cambio climático. Además, repasa el apoyo de las administraciones públicas al seguro agrario y los avances en digitalización realizados en los últimos años.
Martes, 14 de febrero de 2023
«Las cifras de capital asegurado son muestra del seguro agrario tan solvente y estable que tenemos en España»
El director de Producción y Comunicación de Agroseguro, Sergio de Andrés, repasa en el programa La Trilla, de Capital Radio, las cifras más importantes del seguro agrario en 2022, especialmente el incremento del capital asegurado en producciones de gran peso en nuestro país, como los herbáceos, los frutales o los seguros ganaderos. Además, recuerda que «2022 también ha sido el año de mayores indemnizaciones en los 42 años del sistema español de Seguros Agrarios».
18 de febrero de 2023
Agroseguro, apoyo del campo español ante un año difícil
Artículo publicado en el blog Estamos Seguros (UNESPA, Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras) en el que repasan el importante papel de Agroseguro y el seguro agrario durante el ejercicio 2022, año de alta siniestralidad. Destacan las indemnizaciones abonadas a causa de los daños provocados por fenómenos meteorológicos como la helada, el pedrisco o la falta de precipitaciones sobre producciones como los cultivos herbáceos o los frutales.
7 de febrero de 2023
Sergio de Andrés: «En Aragón el seguro agrario tiene una implantación superior al resto de regiones»
Entrevista al director de Comunicación y Producción de Agroseguro, Sergio de Andrés, en Heraldo de Aragón. Repasa el récord de indemnizaciones abonadasa los agricultores y ganaderos asegurados durante 2022, así como la «positiva implantación» del seguro agrario, que se sitúa por encima del 80% en fruta o cereales, 70% en uva de vino o supera el 50% en la cereza de Aragón, la principal comunidad autónoma en producción. Así, «el seguro agrario tiene una implantación superior al resto de comunidades autónomas».
4 de febrero de 2023
José Bernardo: «En Galicia, pagamos 1,6 millones de euros por una noche de helada en el viñedo»
José Bernardo, director territorial de Agroseguro en la zona noroeste y Canarias explica, en entrevista con La Voz de Galicia que el número de animales asegurados en Galicia ha crecido desde 2019 casi un 30%, mientras que la producción se ha incrementado en un 52%. Además, también crecen las indemnizaciones, que en el 2022 se elevaron hasta los 28 millones de euros.
30 de enero de 2023.
Reportaje «Alcarràs, l’altra collita» (Alcarràs, la otra cosecha) en TV3
Reportaje de Televisión de Cataluña (TV3) sobre la producción de frutales en Lleida, centrado en el municipio de Alcarràs. En los primeros minutos, se hace un repaso de la grave helada sufrida en el valle del Ebro e interior peninsular en abril de 2022, y que provocó daños e indemnizaciones por valor de 220 millones de euros, principalmente en Cataluña, Aragón y Castilla-La Mancha. En concreto, se puede ver la realización de una evaluación de daños en fruta.
29 de enero de 2023
Reportaje Televisión de Galicia, programa «Labranza»
El director territorial de Agroseguro en la zona noroeste e islas Canarias, José Bernardo, participa en un reportaje elaborado por el programa «Labranza» de la Televisión de Galicia en el que se repasa la evolución de los seguros agrarios en la región, y especialmente las cifras de aseguramiento del año 2022, con más de 900 millones de euros en capital asegurado, principalmente ganado vacuno.
28 de enero de 2023
Jesús Cano, 35 años al frente de la dirección territorial de Extremadura
A comienzos de febrero se jubila Jesús Cano tras más de 35 años dirigiendo la oficina territorial de Agroseguro en Extremadura. El programa «El Paliqueo» de Canal Extremadura Radio hace, junto a él, un repaso sobre la historia y presente del seguro agrario, los siniestros históricos sufridos en la región o las mejoras que se han realizado a las líneas de seguro.
22 de enero de 2023.
Entrevista a José Ignacio García Barasoain en Radio TV de Castilla y León
El director territorial de Agroseguro en Castilla, José Ignacio García Barasoain, repasa en la radio televisión de Castilla y León las principales cifras del seguro agrario . En un año de indemnizaciones récord a nivel nacional, tanto por la sequía como por las heladas, las indemnizaciones abonadas a los agricultores y ganaderos asegurados en la región se han situado en 81 millones de euros.
17 de enero de 2023.
Entrevista Jesús López Baquero – Agroradio (Almería)
Entrevista en Agroradio (Almería) al director territorial de Agroseguro en la zona Sureste, Jesús López Baquero. Repasa la incidencia del cambio climático en Murcia y Almería, y las principales características del seguro agrario, especialmente en la producción de cítricos, hortalizas, así como las posibilidades de aseguramiento para instalaciones como invernaderos o semilleros.
4 de enero de 2023.