• La contratación de los seguros agrarios se ha cerrado con un nuevo récord, registrando un crecimiento en las primas devengadas de un 2,02% y en la producción asegurada de un 7,37%.
• Tras encadenar cuatro años de fuerte desequilibrio técnico, el ratio de siniestralidad sobre las primas de riesgo en 2024 se ha situado en un 85,70% en términos globales, lo que ha permitido una sensible reconstitución de las reservas de estabilización.
La Junta General de Accionistas de Agroseguro celebrada hoy, día 27 de marzo, ha aprobado el Informe Anual del ejercicio 2024, que engloba las Cuentas Anuales, el Informe de Gestión y el Estado de Información No Financiera, tomando razón de las relevantes cifras de contratación y siniestralidad del seguro agrario durante este último año.
La contratación
La contratación de los seguros agrarios combinados ha cerrado el año con unas primas comerciales devengadas de 1.031 millones de euros, un 2,02% por encima del año precedente. El valor de la producción asegurada en 2024 ha alcanzado su máximo histórico por décimo año consecutivo, con 18.173 millones, es decir, un 7,37% más que en 2023.
La siniestralidad
Tras cuatro años consecutivos con una siniestralidad por encima del equilibrio técnico –muy especialmente 2023, que resultó de un comportamiento casi catastrófico, con una cifra de 1.240 millones de euros, que elevó el ratio por encima del 168%–, la de 2024 ha sido sensiblemente más contenida, situándose en 713 millones de euros, lo que representa un 85,7% de las primas de riesgo.
Aun así, en 2024 se atendieron 118.000 siniestros agrícolas, encadenando todo tipo de fenómenos climáticos, entre los que cabe destacar, sobre todo:
Además, durante el año 2024 se atendieron 103.000 siniestros pecuarios y 1,4 millones de servicios de recogida de animales muertos en las explotaciones, que, junto con los agrícolas, suman 1,6 millones de siniestros en total. El plazo medio de pago de las indemnizaciones a los asegurados con siniestro se ha situado en 25 días desde la tasación definitiva en los seguros agrícolas y en 27 días en los pecuarios.
En definitiva, el benévolo comportamiento global del ejercicio ha representado un considerable respiro que ha permitido materializar una relevante recuperación de la reserva de estabilización del coaseguro, muy mermada al cierre del ejercicio precedente.
El reasegurador –el Consorcio de Compensación de Seguros–, por su parte, ha corrido la misma suerte, lo que, asimismo, ha representado un considerable alivio tras el varapalo sufrido en 2023.
AGROSEGURO, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puede elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».