Agroseguro ha participado esta semana en el XVIII Congreso Internacional de ALASA (Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario), organizado en colaboración con el Gobierno de Brasil.
El ministro da Agricultura e Pecuária de Brasil, Carlos Fávaro, inauguró el Congreso el pasado martes y a continuación presidió un homenaje de ALASA a cinco importantes profesionales del ámbito de los seguros agrarios. Entre ellos se encontraba el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, a quien se reconoció “por su destacada labor en el desarrollo de los seguros agrarios en el ámbito internacional” desde la presidencia de la Agrupación española, así como por su trayectoria como vocal de la Junta Directiva de ALASA y en la vicepresidencia de la AIAG (Asociación Internacional de Aseguradoras de la Producción Agrícola).
Además, el presidente de Agroseguro ha participado activamente en las jornadas de trabajo, al moderar una mesa redonda enfocada en las experiencias internacionales en seguros agrarios, junto a instituciones procedentes de Estados Unidos, China y Brasil, y participando, en representación de la AIAG, en una sesión sobre “El Rol de las Asociaciones en la Resiliencia del Agro”, junto con asociaciones de entidades aseguradoras de Colombia, Brasil y México. La delegación de Agroseguro ha estado integrada, asimismo, por su director general, Sergio de Andrés, y por la responsable del Servicio de Estrategia y Gobierno Corporativo y coordinadora de la actividad internacional de la Agrupación, Elsa Sánchez, que han mantenido encuentros bilaterales durante las cuatro jornadas de trabajo. El seguro agrario español es referente internacional por su modelo público-privado, sus amplias coberturas y el desarrollo conseguido, así como Agroseguro también lo es por su capacidad de gestión y su experiencia acumulada a lo largo de 45 años.
El congreso, que lleva por título “Protegiendo el futuro del agro: asegurando el mañana”, se ha celebrado hasta ayer jueves en el Centro Internacional de Convenciones de Brasilia (Brasil) y ha incluido jornadas de campo en explotaciones agrícolas y ganaderas referentes en producción, innovación y sostenibilidad. Ha contado con la participación de representantes de aseguradoras, reaseguradoras, instituciones financieras, organismos gubernamentales, instituciones internacionales y organizaciones del sector agropecuario de América Latina, así como de potencias internacionales como España, Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza, Estados Unidos, India y China.
AGROSEGURO, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis estadísticos, la autenticación de la sesión de usuario, mostrarte contenido útil y mejorar y personalizar determinados servicios mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puede elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».